Anestesiología y Reanimación

El servicio de Anestesia, Reanimación y Tratamiento del dolor del Hospital Universitario de Torrejón consta de una plantilla estructural de 22 adjuntos y 1 jefe de servicio. Se trata de un servicio joven (edad media de 35 años), formado en los mejores hospitales terciarios nacionales e internacionales. Un equipo dinámico, innovador y polivalente que da servicio en todas las áreas del hospital con la más avanzada tecnología para la monitorización y realización de procedimientos invasivos anestésicos (ecógrafos, videolaringoscopios, fibroscopios) y que, además, actúa como el pilar de la medicina perioperatoria del hospital.

 

El bloque quirúrgico consta de 10 quirófanos donde se realizan más de 15.000 intervenciones al año de todas las especialidades quirúrgicas con cirugías de alta complejidad: cirugía cardiaca (coronaria con y sin circulación extracorpórea, valvular y aórtica); cirugía torácica (cirugía de resección pulmonar); cirugía vascular (cirugía aórtica, carotídea y arterial mayor); neurocirugía (incluida cirugía vascular y oncológica cerebral y medular de alta complejidad); cirugía general y digestiva (cirugía hepatobiliar compleja y cirugía bariátrica); cirugía ortopédica y trauma (cirugía de columna y escoliosis); ginecología (cirugía oncoginecológica mayor); cirugía de mama (cirugía oncorreconstructiva); cirugía pediátrica (malformaciones urológicas y defectos de pared); ORL (cirugía de base de cráneo); oftalmología (cirugía de retina y transplante de córnea) y cirugía plástica y reparadora. El Hospital Universitario de Torrejón es, gracias a la colaboración de anestesia y los distintos servicios quirúrgicos, centro de referencia nacional en cirugía mínimamente invasiva (laparoscopia, toracoscopia, artroscopia, cirugía cardiaca mínimamente invasiva, cirugía endovascular, cirugía de columna percutánea), cirugía fast-traq (cáncer de colorrectal, ginecología y cirugía ortopédica) y cirugía mayor ambulatoria de procedimientos complejos (colecistectomía, cirugía tiroidea, cirugía de hombro y pie, cirugía de mama).

 

La unidad del dolor del servicio de anestesia del Hospital Universitario de Torrejón es una unidad de referencia en todo el Corredor del Henares, que realiza todo tipo de procedimientos para el manejo del dolor crónico y agudo (consulta de alta resolución, bloqueos diagnósticos y terapéuticos guiados por ecografía y radiología, radiofrecuencia, colocación de bombas intratecales y neuroestimuladores, epiduroscopia, epidurolisis y ozonoterapia).

 

El bloque obstétrico consta de 8 paritorios y es el quinto mayor de la Comunidad de Madrid con alrededor de 2.000 partos al año. Es centro de referencia nacional e internacional en parto de baja intervención y patología vascular obstétrica, gracias a la colaboración de los servicios de anestesia, pediatría y obstetricia.  Se realizan las técnicas más avanzadas de analgesia de parto (walking epidural, epidural con bolos intermitentes).

 

Además, la especialidad de anestesia presta servicio en todas las áreas exernas a quirófano: radiología (RM, TAC, radiología vascular y neurorradiología intervencionistas), endoscopias (CPRE, ecoendoscopias, fibrobroncoscopias), cardiología (cardioversiones, implantación de TAVIs, ablación de arritmias complejas, malformaciones congénitas).

 

El Hospital Universitario de Torrejón cuenta con una Unidad de Cuidados Intensivos polivalente de tercer nivel con 16 camas ampliables a 28. El servicio de anestesia colabora estrechamente con el servicio de medicina intensiva en el manejo de pacientes críticos post quirúrgicos y médicos, incluidos pacientes COVID.

 

En cuanto a nuestro programa formativo, podréis encontrar el detalle de nuestro itinerario formativo en la página web del hospital. Es importante destacar nuestro compromiso para que los residentes obtengan la más completa y actualizada formación como anestesiólogos, cumpliendo con las normativas europeas en cuanto a las horas de trabajo y libranza de las guardias. Tendréis sesiones semanales y todo tipo de facilidades para desarrollar actividades de investigación, asistencia a cursos y congresos y la obtención del Diploma Europeo de Anestesia (EDAIC) que será nuestro objetivo a cumplir al final de vuestra residencia. 

 

docenciamiranestesia@torrejonsalud.com