Anexo de la política de privacidad

POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

1.      INTRODUCCIÓN

El Hospital Universitario de Torrejón (en adelante, el Hospital) se reserva la facultad de modificar esta Política con el objeto de adaptarla a novedades legislativas, criterios jurisprudenciales, prácticas del sector, o intereses del Hospital. Cualquier modificación en la misma será anunciada con la debida antelación, a fin de que tengas perfecto conocimiento de su contenido.

Para poder prestarte determinados servicios es necesario la gestión de tus datos personales. A estos efectos, los mismos, se incorporarán a las correspondientes actividades de tratamiento del Hospital y serán tratados con la finalidad específica de cada tratamiento, de conformidad, principalmente, con la regulación establecida por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD-GDD).

2.      HOSPITAL UNIVERSITARIO DE TORREJÓN

2.1.  Condiciones generales aplicables a todos los tratamientos de datos personales

A continuación, el Hospital informa, de manera general, acerca de la salvaguarda de la privacidad y de la protección de los datos de carácter personal aplicada a las actividades de tratamiento que efectúa a través del Sitio web, así como por otros medios:

RESPONSABLE

TRATAMIENTO

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE TORREJON

·         C/ Mateo Inurria, s/n - (Torrejón de Ardoz)

·         Teléfono916 26 26 26

DELEGADO DE

PROTECCIÓN DE DATOS

“Comité DPD de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid”, con domicilio en la Plaza Carlos Trías Bertrán nº7 (Edif. Sollube) Madrid 28020

Email: proteccióndedatos.sanidad@madrid.org

ENCARGADO

DEL TRATAMIENTO

El Hospital Universitario de Torrejón está gestionado bajo el modelo de concesión administrativa por TORREJÓN SALUD, S.A., que actúa en calidad de Encargado del Tratamiento.

Delegado de Protección de Datos: dpo@torrejonsalud.com

TRANSFERENCIAS

 INTERNACIONALES

Como regla general, no se realizan transferencias internacionales a países ubicados fuera del Espacio Económico Europeo.

 

DERECHOS

Podrá ejercer los derechos de información, revocación, acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, en la medida que sean aplicables, a través de comunicación escrita al Responsable del Tratamiento, a través de la siguiente dirección; C/ Mateo Inurria, s/n - (Torrejón de Ardoz); o remitiendo un email al DPD de Torrejón Salud: dpo@torrejonsalud.com.

En el escrito deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá mostrar o, en caso de envío postal, acompañar la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

MEDIDAS SEGURIDAD

Las medidas de seguridad implantadas corresponden a las aplicadas de acuerdo al Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

 

2.2.  Condiciones particulares de cada tratamiento de datos personales

 

2.2.1.      Atención al paciente

ACTIVIDAD DEL TRATAMIENTO

ATENCIÓN AL PACIENTE

FINES DEL TRATAMIENTO

 

Gestionar las solicitudes de información, reclamaciones, quejas, sugerencias y agradecimientos por los interesados

LEGITIMACION

RGPD 6.1 a) el interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos

CATEGORIA DATOS

Datos identificativos, datos salud, circunstancias sociales o toda aquella información que sea suministrada por los interesados

AFECTADOS

Solicitantes

COMUNICACIÓN DATOS

A través de las instancias de solicitud. No hay transferencia de datos.

PLAZOS DE CONSERVACION

                           Los datos serán conservados durante 5 años por ser éste el plazo de prescripción de las sanciones muy graves.

 

2.2.2.      Atención de derechos ARSLOP a la historia clínica

ACTIVIDAD DEL TRATAMIENTO

ATENCIÓN DERECHOS ARSLOP A LA HISTORIA CLÍNICA

FINES DEL TRATAMIENTO

 

                            Gestionar las solicitudes de derechos ARSLOP a la historia clínica de los interesados

LEGITIMACION

RGPD 6.1 c) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento

CATEGORIA DATOS

 

Datos identificativos: Nombre, apellidos, DNI/ NIE, teléfono, domicilio, firma, nº seguridad social/mutualidad, Características personales, Circunstancias sociales, Datos categorías especiales: salud

AFECTADOS

Solicitantes

COMUNICACIÓN DE DATOS

A través de instancias de solicitud puestas a disposición de los interesados o, por cualquier medio equivalente. No hay transferencia internacional de datos prevista

PLAZOS DE CONSERVACION

Los datos serán conservados durante 3 años por ser éste el plazo de prescripción de las sanciones muy graves.

 

2.2.3.      Atención derechos ARSLOP de las personas

ACTIVIDAD DEL TRATAMIENTO

ATENCIÓN DERECHOS ARSLOP DE LAS PERSONAS

FINES DEL TRATAMIENTO

Gestionar las solicitudes de derecho ARSLOP ejercitados por los interesados

LEGITIMACION

RGPD 6.1 c) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento

CATEGORIA DATOS

Datos identificativos: Nombre, apellidos, DNI/ NIE, teléfono, domicilio, firma, Características personales, Circunstancias sociales

AFECTADOS

Solicitantes

COMUNICACIÓN DATOS

A través de las instancias de solicitud. No hay transferencia internacional de datos prevista

PLAZOS DE CONSERVACION

Los datos serán conservados durante 3 años por ser éste el plazo de prescripción de las sanciones muy graves.

 

 

2.2.4.      Donaciones a través del banco de sangre

ACTIVIDAD DEL TRATAMIENTO

BANCO DE SANGRE

FINES DEL TRATAMIENTO

Gestión de las donaciones realizadas en el centro

LEGITIMACION

RGPD 6.1 e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.

CATEGORIA DATOS

Datos identificativos: Nombre y Apellidos, Teléfono, Datos categorías personales: año nacimiento

AFECTADOS

Donantes

 

COMUNICACIÓN DATOS

El propio interesado a través de entrevista previa.

No hay transferencia internacional de datos prevista

 

PLAZOS DE CONSERVACION

 

Durante el tiempo necesario para el cumplimiento de la normativa o aquel que requieran los órganos admirativos o judiciales, sin perjuicio de poder ser utilizados posteriormente con fines de investigación científica, estadística, o archivo histórico.

 

2.2.5.      Donación de órganos y tejidos

ACTIVIDAD DEL TRATAMIENTO

DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS

FINES DEL TRATAMIENTO

Gestión de la información relativa a la donación de órganos y tejidos para el seguimiento y disponibilidad del proceso de la información para la trazabilidad o biovigilancia

LEGITIMACION

RGPD 6.1 c) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. RGPD 6.1 e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento

 

CATEGORIA DATOS

 

Identificativos (paciente): Nombre y Apellidos, DNI-NIE, dirección, teléfono e imagen.
Identificativos (de familiar): Nombre y Apellidos y Teléfono.
Características personales: Edad, peso, talla, mediciones de tórax y abdomen.
Categorías especiales: salud (antecedentes médicos), origen racial/ étnico.
Circunstancias sociales

AFECTADOS

Donantes

COMUNICACIÓN DATOS

A través del interesado o del representante legal. Hoja de diligencia de voluntad de donación firmada durante entrevista

Otros centros sanitarios

PLAZOS DE CONSERVACION

Período indeterminado: los datos se mantendrán durante el tiempo que es necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran de dicha finalidad y del tratamiento de datos.

 

 

2.2.6.      Gestión clínico asistencial

ACTIVIDAD DEL TRATAMIENTO

GESTIÓN CLÍNICO-ASISTENCIAL

 

FINES DEL TRATAMIENTO

Gestión de los datos personales y de salud para la asistencia asistencial y administrativa. Se medirá la satisfacción de pacientes a través de encuestas.

LEGITIMACION

RGPD 6.1 c) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.

RGPD 6.1 e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. 5.

RGPD 6.1.a) el interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos

 

CATEGORIA DATOS

 

Identificativos: Nombre y Apellidos, DNI-NIE, Nº SS, mutualidad, Dirección postal o electrónica, Teléfono, Firma/Huella, Imagen/Voz
Características personales, Circunstancias sociales, Categorías especiales: Salud, Afiliación Sindical, Religión, Ideología, Creencias, Vida Sexual, Origen racial o étnico, Violencia de género, datos biométricos, datos genéticos.

AFECTADOS

Pacientes, familiares o personas vinculadas de hecho, acompañantes representantes legales /tutores.

COMUNICACIÓN DATOS

Los diferentes formularios utilizados por admisión y atención al paciente.

Mutuas, seguradoras o entidades similares extrajeras.

PLAZOS DE CONSERVACION

Mínimo 5 años desde finalizado el último proceso asistencial o desde el fallecimiento del paciente sin perjuicio de poder ser utilizados posteriormente con fines de investigación científica, histórica o estadística. Los datos serán conservados mientras el interesado no ejerza su derecho de oposición.

 

2.2.7.      Gestión de CMBO

ACTIVIDAD DEL TRATAMIENTO

GESTIÓN DE CMBD

FINES DEL TRATAMIENTO

Gestión actividad y gestión de CMBD

LEGITIMACION

RGPD 6.1 c) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento

 

CATEGORIA DATOS

 

Datos identificativos: CIPA, DNI/ NIE, Dirección postal, Teléfono, Datos categorías personales: año nacimiento, sexo, Datos de categorías especiales: salud

AFECTADOS

Pacientes

COMUNICACIÓN DATOS

Los diferentes formularios utilizados por admisión y atención al paciente

No hay transferencia internacional de datos prevista

PLAZOS DE CONSERVACION

Los datos serán conservados por el tiempo mínimo establecido en la normativa básica estatal, contado desde la fecha de alta de cada proceso asistencial o desde el fallecimiento del paciente, sin perjuicio de poder ser utilizados posteriormente con fines de investigación científica, estadística, o archivo histórico.

 

2.2.8.      Gestión dispensación farmacéutica (pacientes externos)

ACTIVIDAD DEL TRATAMIENTO

GESTIÓN DISPENSACIÓN FARMACÉUTICA (PACIENTES EXTERNOS)

FINES DEL TRATAMIENTO

Gestión de las dispensas de medicamentos a través de farmacia

LEGITIMACION

RGPD 6.1 c) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento

 

CATEGORIA DATOS

 

Identificativos: Nombre y Apellidos, DNI-NIE, Nº SS, Dirección postal o electrónica, Teléfono, Categorías especiales: salud (acceso HCE).

AFECTADOS

Pacientes

COMUNICACIÓN DATOS

Los diferentes formularios utilizados por admisión y atención al paciente.

No hay transferencia internacional de datos prevista

PLAZOS DE CONSERVACION

10 años desde la última dispensa médica sin perjuicio de poder ser utilizados posteriormente con fines de investigación científica, histórica, o estadística. Posteriormente, se procederá a su eliminación.

 

2.2.9.      Gestión dispensación farmacéutica (pacientes internos)

ACTIVIDAD DEL TRATAMIENTO

GESTIÓN DISPENSACIÓN FARMACÉUTICA (PACIENTES INTERNOS)

FINES DEL TRATAMIENTO

Gestión de las dispensas de medicamentos intrahospitalaria

LEGITIMACION

RGPD 6.1 c) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento

 

CATEGORIA DATOS

 

Identificativos: Nombre y Apellidos, DNI-NIE, Nº SS, Dirección postal o electrónica, Teléfono, Categorías especiales: salud (acceso HCE)

AFECTADOS

Pacientes

COMUNICACIÓN DATOS

Los diferentes formularios utilizados por admisión y atención al paciente

No hay transferencia internacional de datos prevista

PLAZOS DE CONSERVACION

10 años desde la última dispensa médica sin perjuicio de poder ser utilizados posteriormente con fines de investigación científica, histórica, o estadística. Posteriormente, se procederá a su eliminación.

 

2.2.10.  Gestión de registro de instrucciones previas

ACTIVIDAD DEL TRATAMIENTO

GESTIÓN REGISTRO DE INSTRUCCIONES PREVIAS

FINES DEL TRATAMIENTO

Facilitar al registro de instrucciones previas de la comunidad de Madrid la documentación para realizar las altas, modificaciones o sustituciones de últimas voluntades

LEGITIMACION

RGPD 6.1 c) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento RGPD 6.1 e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento RGPD 6.1 a) el interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.

 

CATEGORIA DATOS

 

Datos identificativos: Nombre, apellidos, CIPA, DNI, domicilio, teléfono, correo electrónico, Datos categorías personales: fecha de nacimiento, nacionalidad, Datos categorías especiales: datos de salud.

AFECTADOS

Pacientes

 

COMUNICACIÓN DATOS

Entrevista personal con el interesado

No hay transferencia internacional de datos prevista

PLAZOS DE CONSERVACION

Máximo tres días hasta envío al registro de instrucciones previas de la comunidad de Madrid.

 

2.2.11.  Gestión registro dispensa estupefacientes

ACTIVIDAD DEL TRATAMIENTO

GESTIÓN REGISTRO DISPENSA ESTUPEFACIENTES

FINES DEL TRATAMIENTO

Permite la gestión del registro de dispensa de estupefacientes, para cumplir con la obligación legal vigente.

LEGITIMACION

RGPD 6.1 c) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento RGPD 6.1 e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento

 

CATEGORIA DATOS

 

Identificativos: Nombre y Apellidos

AFECTADOS

Pacientes

COMUNICACIÓN DATOS

A través del médico prescriptor

No hay transferencia internacional de datos prevista

PLAZOS DE CONSERVACION

Los datos de los pacientes cuyos datos son tratados, serán conservados durante 5 años desde la última dispensa, pasando posteriormente al archivo histórico del hospital.

 

2.2.12.  Gestión registro de tumores

ACTIVIDAD DEL TRATAMIENTO

GESTIÓN REGISTRO TUMORES

FINES DEL TRATAMIENTO

Cumplir con la obligación legal de reportar a la comunidad de Madrid el registro de tumores

LEGITIMACION

RGPD 6.1 e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento., RGPD 6.1 c) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.

 

CATEGORIA DATOS

 

Datos identificativos: Nombre, Apellidos, Nº HCE, CIPA, DNI/ NIE, Dirección postal, Teléfono, Datos categorías personales: año nacimiento, sexo, Datos de categorías especiales: salud

AFECTADOS

Pacientes

COMUNICACIÓN DATOS

Los diferentes formularios utilizados por admisión y atención al paciente

No hay transferencia internacional de datos previstos

PLAZOS DE CONSERVACION

Durante el tiempo necesario para que pueda ser utilizado fines de investigación científica, histórica o estadística.

 

2.2.13.  Investigación clínica

ACTIVIDAD DEL TRATAMIENTO

INVESTIGACIÓN CLÍNICA

FINES DEL TRATAMIENTO

Gestión del estudio, fomento y desarrollo de investigación clínica (I+D)

LEGITIMACION

RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. RGPD 6.1 a) el interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos RGPD 6.1 e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

 

CATEGORIA DATOS

 

Identificativos: Nombre y Apellidos, DNI-NIE, Nº de HC, Dirección postal o electrónica, Teléfono, Imagen, Código de identificación del paciente, Características personales: año nacimiento, Categorías especiales: salud, origen racial o étnico, Circunstancias sociales, Académicos y profesionales.

AFECTADOS

Investigadores, pacientes

COMUNICACIÓN DATOS

A través del interesado con la firma de un contrato y/o consentimiento

Si hay transferencia internacional de datos prevista

PLAZOS DE CONSERVACION

25 años desde la finalización y publicación del estudio. La información será conservada mientras exista relación entre el interesado y el hospital y, posteriormente durante los plazos legalmente previstos en la normativa y, durante el plazo prudencial durante el cual un juez o tribunal los pueda reclamar.

 

2.2.14.  Monitorización a pacientes

ACTIVIDAD DEL TRATAMIENTO

MONITORIZACIÓN PACIENTES

FINES DEL TRATAMIENTO

Monitorización de pacientes en tiempo real para garantizar la seguridad del paciente

LEGITIMACION

RGPD 6.1 c) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. RGPD 6.1 e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poder

 

CATEGORIA DATOS

 

Datos identificativos: Imagen/ voz, Nombre de paciente, nº HCE

AFECTADOS

Pacientes

COMUNICACIÓN DATOS

Visualización imágenes pacientes

No hay transferencia internacional de datos prevista

PLAZOS DE CONSERVACION

Las imágenes captadas por el sistema de videovigilancia no son almacenadas. Se trata de una captación de datos en tiempo real.


2.2.15.  Notificación registro civil recién nacidos

ACTIVIDAD DEL TRATAMIENTO

NOTIFICACIÓN REGISTRO CIVIL RECIÉN NACIDOS

FINES DEL TRATAMIENTO

Comunicación registro civil nacimientos

LEGITIMACION

RGPD 6.1 c) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento RGPD 6.1 e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento

 

CATEGORIA DATOS

 

Identificativos: Nombre y Apellidos, DNI-NIE, Nº SS, mutualidad, Dirección postal o electrónica, Teléfono. Datos de los padres, libro de familia, documentos identificativos, Nombre y apellidos, nº colegiado matrona, Características personales.

AFECTADOS

Pacientes

COMUNICACIÓN DATOS

A través del interesado (los padres) con la firma del documento entregado por admisión. No hay transferencia internacional de datos prevista

PLAZOS DE CONSERVACION

72 horas computadas desde el nacimiento del niño.

 

 

3.      TORREJÓN SALUD, S.A

3.1.  Condiciones generales aplicables a todos los tratamientos de datos personales

A continuación, el Hospital informa, de manera general, acerca de la salvaguarda de la privacidad y de la protección de los datos de carácter personal aplicada a las actividades de tratamiento que efectúa a través del Sitio web, así como por otros medios:

RESPONSABLE

TRATAMIENTO

TORREJÓN SALUD, S.A

·         C/ Mateo Inurria, s/n - (Torrejón de Ardoz)

·         Teléfono916 26 26 26

DELEGADO DE

PROTECCIÓN DE DATOS

dpo@torrejonsalud.com

 

TRANSFERENCIAS

 INTERNACIONALES

Como regla general, no se realizan transferencias internacionales a países ubicados fuera del Espacio Económico Europeo.

 

DERECHOS

Podrá ejercer los derechos de información, revocación, acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, en la medida que sean aplicables, a través de comunicación escrita al Responsable del Tratamiento, a través de la siguiente dirección; C/ Mateo Inurria, s/n - (Torrejón de Ardoz); o remitiendo un email a nuestro Delegado de Protección de Datos: dpo@torrejonsalud.com.

En el escrito deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá mostrar o, en caso de envío postal, acompañar la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

MEDIDAS SEGURIDAD

Las medidas de seguridad implantadas corresponden a las aplicadas de acuerdo al Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.

 

3.2.  Condiciones particulares de cada tratamiento de datos personales

 

3.2.1.      APP “Yo Salud”

ACTIVIDAD DEL TRATAMIENTO

APP “YO SALUD”

 

FINES DEL TRATAMIENTO

 

Gestión de los sistemas y servicios de asistencia sanitaria que se realicen a través de la APP “Yo Salud”:

  • Gestionar su solicitud de registro en el portal de salud con objeto de permitir la comunicación con su equipo médico e intercambio de información o documentos que resulten necesarios para una correcta asistencia sanitaria.           
  • Gestionar los procesos necesarios para la actividad sanitaria y seguimiento de su salud en el Hospital.  
  • Gestionar las sugerencias para la mejora del portal de salud, para ofrecerle una solución personalizada.
  • Realizar encuestas relativas al funcionamiento de los servicios prestados por el Hospital.

LEGITIMACION

RGPD 6.1 c) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento (Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública).

RGPD 6.1. a) el interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.

 

CATEGORIA DATOS

 

Nombre y apellidos; NIF/DNI; Teléfono; correo electrónico; Tarjeta sanitaria; Nº de historia clínica; Datos de categoría especial: Salud.

AFECTADOS

Pacientes, trabajadores, usuarios

 

COMUNICACIÓN DATOS

Los datos personales no serán cedidos a terceros salvo en los supuestos previstos en la legislación vigente. Asimismo, todos los miembros del equipo asistencial están comprometidos a proteger la confidencialidad de la información que usted nos proporcione, y están obligados a ello por secreto profesional.

No hay transferencia internacional de datos prevista

 

PLAZOS DE CONSERVACION

Los datos recabados serán conservados mientras sean necesarios para garantizar la adecuada asistencia sanitaria de los pacientes durante los plazos legalmente establecidos.


3.2.2.      Atención derechos ARSLOP de las personas

ACTIVIDAD DEL TRATAMIENTO

ATENCIÓN DERECHOS ARSLOP DE LAS PERSONAS

FINES DEL TRATAMIENTO

Gestionar las solicitudes de derecho ARSLOP ejercitados por los interesados

LEGITIMACION

RGPD 6.1 c) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento

CATEGORIA DATOS

Datos identificativos: Nombre, apellidos, DNI/ NIE, teléfono, domicilio, firma
Características personales, Circunstancias sociales

AFECTADOS

Solicitantes

COMUNICACIÓN DATOS

A través de las instancias de solicitud. No hay transferencia internacional de datos prevista

PLAZOS DE CONSERVACION

Los datos serán conservados durante 3 años por ser éste el plazo de prescripción de las sanciones muy graves.

 

3.2.3.      Camino Cervantes

ACTIVIDAD DEL TRATAMIENTO

CAMINO DE CERVANTES

FINES DEL TRATAMIENTO

 

Actividades de promoción salud

LEGITIMACION

RGPD 6.1 e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

CATEGORIA DATOS

 

Identificativos: Nombre y Apellidos, Dirección postal o electrónica, Teléfono.
Características personales

AFECTADOS

Usuarios y participantes

COMUNICACIÓN DATOS

A través del interesado mediante su inscripción en la app

No hay transferencia internacional de datos prevista

 

PLAZOS DE CONSERVACION

Durante el tiempo de la edición salvo oposición o supresión

 

3.2.4.      Cesiones de imagen y voz

ACTIVIDAD DEL TRATAMIENTO

CESIONES DE IMAGEN Y VOZ

FINES DEL TRATAMIENTO

Actividades de promoción salud y de unidades asistenciales

LEGITIMACION

RGPD 6.1 a) el interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos

 

CATEGORIA DATOS

 

Nombre, apellidos, mail, tlf., DNI, domicilio, imagen y voz y firma

AFECTADOS

Pacientes, trabajadores, usuarios

 

COMUNICACIÓN DATOS

A través de la recogida escrita del consentimiento del interesado

No hay transferencia internacional de datos prevista

PLAZOS DE CONSERVACION

De manera indefinida salvo oposición o supresión. El plazo de conservación de los datos será el necesario para llevar a cabo la finalidad del tratamiento y las posibles responsabilidades que pudieran derivar del mismo.

 

 

3.2.5.      Congresos, charlas y sesiones de promoción de la salud

ACTIVIDAD DEL TRATAMIENTO

CONGRESOS, CHARLAS Y SESIONES DE PROMOCION DE LA SALUD

 

FINES DEL TRATAMIENTO

Actividades de promoción salud y de unidades asistenciales

LEGITIMACION

RGPD 6.1 a) el interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos

 

CATEGORIA DATOS

 

Nombre, apellidos, email, tlf.

AFECTADOS

Pacientes, trabajadores, usuarios

COMUNICACIÓN DATOS

A través de formularios on-line

No hay transferencia internacional de datos prevista

PLAZOS DE CONSERVACION

De manera indefinida salvo oposición o supresión.

 

3.2.6.      Control acceso parking

ACTIVIDAD DEL TRATAMIENTO

CONTROL ACCESOS PARKING

FINES DEL TRATAMIENTO

Control de acceso a las instalaciones por vehículos

LEGITIMACION

RGPD 6.1 e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento, RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.

 

CATEGORIA DATOS

 

Datos identificativos: Nombre y Apellidos, DNI-NIE, Imagen, Matrícula
Detalles de empleo: Cargo, unidad de puesto

AFECTADOS

Empleados, Pacientes, Usuarios

COMUNICACIÓN DATOS

Captación de imágenes y matrículas

No hay transferencia internacional de datos prevista

PLAZOS DE CONSERVACION

Los datos serán conservados aun después de que hubiera cesado la relación contractual con el hospital, durante el tiempo que puedan ser requeridos por control o fiscalización de la entidad pública competente (Organismo de la Seguridad Social, Agencia Tributaria, Juzgados o Tribunales). Máximo 10 años desde el fin de la relación laboral. Bloqueo tras la salida de la organización.


3.2.7.      Estadísticas y explotación de datos

ACTIVIDAD DEL TRATAMIENTO

ESTADÍSTICAS Y EXPLOTACIÓN DE DATOS

FINES DEL TRATAMIENTO

Estadísticas y explotación de datos/ análisis indicadores

LEGITIMACION

RGPD 6.1 c) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. RGPD 6.1 e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento

 

CATEGORIA DATOS

 

Datos identificativos: Nº HCE, CIPA, Datos de categorías especiales:  salud
Datos de características personales: demográfico

AFECTADOS

Empleados y pacientes

COMUNICACIÓN DATOS

Los datos son proporcionados por parte del paciente a través de las apps y de la HCE. No hay transferencia internacional de datos prevista

PLAZOS DE CONSERVACION

Durante el tiempo necesario para que pueda ser utilizado fines de investigación científica, histórica o estadística.

 

3.2.8.      Legal

ACTIVIDAD DEL TRATAMIENTO

LEGAL

FINES DEL TRATAMIENTO

Gestión de procedimientos administrativos y judiciales

LEGITIMACION

RGPD 6.1 c) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento RGPD 6.1 e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poder

 

CATEGORIA DATOS

 

Datos identificativos / Datos de naturaleza penal / Datos de infracciones y sanciones administrativas / Datos categorías especiales / Datos de características personales / Datos de circunstancias sociales / Datos académicos y profesionales / Datos detalle de empleo / Datos económico-financieros y de seguros / Datos de transacciones

AFECTADOS

Empleados, paciente

COMUNICACIÓN DATOS

A través de los órganos administrativos o judiciales y documentación clínica

No hay transferencia internacional de datos prevista

PLAZOS DE CONSERVACION

Durante el tiempo necesario para el cumplimiento de la normativa o aquel que requieran los órganos administrativos judiciales. Posteriormente podrán ser trasladados a archivo histórico según normativa vigente

 

3.2.9.      Newsletter

ACTIVIDAD DEL TRATAMIENTO

NEWSLETTER

FINES DEL TRATAMIENTO

Envío de información sobre unidades asistenciales que forman parte de la cartera de servicios sanitarios públicos, noticias de interés sobre hábitos de vida saludable, así como campañas de prevención y promoción de salud por parte del Hospital.

LEGITIMACION

RGPD 6.1 a) el interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos

 

CATEGORIA DATOS

 

Identificativos: Nombre y Apellidos, Dirección postal o electrónica, Teléfono.

AFECTADOS

Usuarios y participantes

COMUNICACIÓN DATOS

No se prevén cesiones o comunicaciones de datos a terceros, excepto en los supuestos previstos según Ley.

No hay transferencia internacional de datos prevista

PLAZOS DE CONSERVACION

De manera indefinida salvo oposición o retirada del consentimiento por parte del interesado.

3.2.10.  Videovigilancia

ACTIVIDAD DEL TRATAMIENTO

VIDEOVIGILANCIA

FINES DEL TRATAMIENTO

Videovigilancia de las instalaciones

LEGITIMACION

RGPD 6.1 c) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento RGPD 6.1 e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento

 

CATEGORIA DATOS

 

Datos identificativos: Imagen/ voz

AFECTADOS

Usuarios

COMUNICACIÓN DATOS

Captación imágenes voz usuarios por cámaras seguridad y videovigilancia

No hay transferencia internacional de datos prevista

PLAZOS DE CONSERVACION

Los datos serán cancelados en el plazo máximo de un mes desde su captación, salvo petición por órgano judicial o administración pública.

 

 

4.      DERECHOS EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

A continuación, se aporta más información acerca del ejercicio de sus derechos en protección de datos:

a)       ¿Cuáles son mis derechos?

b)      ¿Quién puede ejercitar estos derechos ante TORREJÓN SALUD, S.A. (en adelante, Hospital de Torrejón)?

c)       ¿Cómo y dónde puedo ejercitar estos derechos?

d)      Información complementaria

e)      Formularios para el ejercicio de derechos

 

a)      ¿Cuáles son mis derechos?

La normativa de protección de datos permite que pueda ejercer ante el responsable del tratamiento, el Hospital de Torrejón, los derechos de acceso, rectificación, oposición, portabilidad,  supresión (“derecho al olvido”), limitación del tratamiento y de no ser objeto de decisiones individualizadas, de conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de Protección de datos, en adelante "RGPD") y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD-GDD):

 

§  Derecho de acceso

Usted tiene derecho a conocer:

 

§  Derecho de rectificación

 

 

§  Derecho de supresión

 

 

§  Derecho a la limitación del tratamiento

 

§  Derecho de oposición

 

§  Derecho de portabilidad

 

§  Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas

Este derecho pretende garantizar que no seas objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento de tus datos, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos sobre ti o te afecte significativamente de forma similar.

Sobre esta elaboración de perfiles, se trata de cualquier forma de tratamiento de tus datos personales que evalúe aspectos personales, en particular analizar o predecir aspectos relacionados con tu rendimiento en el trabajo, situación económica, salud, las preferencias o intereses personales, fiabilidad o el comportamiento.

No obstante, este derecho no será aplicable cuando:

No obstante, en estos dos primeros supuestos, el responsable debe garantizar tu derecho a obtener la intervención humana, expresar tu punto de vista e impugnar la decisión.

A su vez, estas excepciones no se aplicarán sobre las categorías especiales de datos (art.9.1), salvo que se aplique el artículo 9.2. letra a) o g) y se hayan tomado las medidas adecuadas citadas en el párrafo anterior.

 

b)      ¿Quién puede ejercitar estos derechos ante el Hospital de Torrejón?

Ud. en calidad de interesado o titular de los datos de carácter personal, actuando en su propio nombre y derecho.

A través de otra persona que actúe, debidamente acreditada, como representante legal (Ej. cuando los titulares de la patria potestad o tutela actúan en nombre de persona menor de 14 años o cuando se actúa como representante legal de una persona con diversidad funcional) o voluntario (persona que Ud. libre y voluntariamente haya otorgado poderes de representación a estos efectos). 

c)             ¿Cómo y dónde puedo ejercitar estos derechos?

Por correo Postal

Puede presentar el escrito remitiendo a la siguiente dirección postal: C/ Mateo Inurria, s/n - (Torrejón de Ardoz).

Por internet

Puede presentar el escrito remitiendo un email a nuestro Delegado de Protección de Datos: dpo@torrejonsalud.com.

En ambos casos, deberá:

 

d)      Información complementaria

El Hospital de Torrejón analizará si la petición se ajusta o no a derecho. Comunicará al peticionario la decisión adoptada, procediendo en consecuencia: si es estimatoria, adoptará las medidas oportunas según el derecho ejercido; si es desestimatoria, indicará el sistema de recursos previstos legalmente. En caso de que las solicitudes sean manifiestamente infundadas o excesivas (p. ej., carácter repetitivo) el Hospital de Torrejón podrá: (i) Cobrar un canon proporcional a los costes administrativos soportados (ii) Negarse a actuar.  

 

Para más información o aclaración acerca de sus derechos en protección de datos de carácter personal puede remitir un email a nuestro Delegado de Protección de Datos: dpo@torrejonsalud.com.

 

e)      Formulario para el ejercicio de derechos

 

®     Derecho de acceso: https://www.aepd.es/es/documento/formulario-derecho-de-acceso.pdf

®     Derecho de rectificación: https://www.aepd.es/es/documento/formulario-derecho-de-rectificacion.pdf

®     Derecho de oposición: https://www.aepd.es/es/documento/formulario-derecho-de-oposicion.pdf

®     Derecho de supresión ("al olvido"): https://www.aepd.es/es/documento/formulario-derecho-de-supresion.pdf

®     Derecho a la limitación del tratamiento: https://www.aepd.es/es/documento/formulario-derecho-de-limitacion.pdf

®     Derecho a la portabilidad: https://www.aepd.es/es/documento/formulario-derecho-de-portabilidad.pdf

®     Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas:

https://www.aepd.es/es/documento/formulario-derecho-de-oposicion-decisiones-automatizadas.pdf

 

2021 – HOSPITAL UNIVERSITARIO DE TORREJÓN