El Servicio de Pediatría del Hospital Universitario de Torrejón cuenta con todas las especialidades pediátricas, atendidas por médicos pediatras: Neurología, Endocrinología, Neumología, Alergología, Aparato Digestivo, Nefrología, Infecciosas, Reumatología, Hematología, Neonatología, Cardiología, Neonatología y Cirugía Pediátrica.
Neonatología. Lactancia Materna: Tamara Angulo Sacristán, Eva Parra Cuadrado y Lorena Expósito.
Cardiología: Beatriz del Pozo y Hemir Escobar.
Endocrinología y Nutrición: Noelia Álvarez Gil, Soraya Muñoz y Alba García Bermejo.
Neumología: Cristina Comín Cabrera.
Neurología: María Retamosa Rodríguez y Juan Pedro Navarro.
Nefrología: Cristina Blázquez.
Aparato digestivo y Nutrición: Ester Cid y Guadalupe Muñoz.
Hematología: Ana Haro.
Enfermedades infecciosas: Katie Badillo Navarro y Sara Pérez.
Dermatología: Leticia Calzado Villarreal
Alergología: Laura Vázquez Fuertes.
Oftalmología: Daniel Pérez Formigó.
Reumatología: Alejandro Prada Ojeda y Luis Salas.
Cirugía pediátrica: José María Angulo Madero, Carolina Corona Bellostas y Rubén Ortiz.
Pediatría social: Jorge Olivares.
El centro dispone además de un Servicio de Urgencias Pediátricas, atendido por pediatras en su totalidad y con disponibilidad 24 horas al día durante todos los días del año. El Servicio dispone de una dotación tecnológica y de medios para el diagnóstico y el tratamiento de máximo nivel, incluyendo una sala de procedimientos especiales para la atención de los niños que llegan al hospital en situación de compromiso vital.
El Servicio de Pediatría cuenta también con una planta de hospitalización dedicada, específica para los niños y decorada al objeto de reducir el impacto de un ingreso hospitalario. Esta planta cuenta con una sala de juegos y está atendida por personal de Enfermería específicamente formado para la atención pediátrica. El objetivo del servicio es que el ingreso tenga el menor impacto negativo posible sobre el niño.
El Hospital, además, está adherido a la Iniciativa por la Humanización de la Atención durante el Parto y la Lactancia Materna y actualmente está tramitando su acreditación definitiva como Hospital IHAN. Unicef ha reconocido el compromiso del hospital con la promoción de la lactancia materna.
El comité, formado por expertos españoles que han auditado al Hospital Universitario de Torrejón, ha puesto de manifiesto su felicitación expresa "por el esfuerzo realizado de cara a avanzar en el proceso de acreditación como Hospital IHAN. Esta felicitación debe ser más especial para el equipo que está al frente del programa de transformación, porque se trata de un trabajo complicado que exige firmeza, liderazgo, capacidad de convicción y muchas horas de trabajo".
El compromiso del Hospital Universitario de Torrejón con la lactancia materna se engloba dentro de la Política de Atención al Parto y al Recién Nacido, que incluye el Programa de Parto Respetado, las distintas iniciativas para promover la formación e información sobre lactancia materna, la no separación de madre y recién nacido y el Método Piel con Piel para favorecer el contacto entre el bebé y sus padres.