Atención integral al paciente con cáncer
El Hospital Universitario de Torrejón ofrece a todas las personas con cáncer una asistencia integral que pone a su disposición todos los métodos diagnósticos y terapéuticos para su patología. El centro cuenta con un Servicio de Oncología Integral en el que todos los especialistas trabajan de modo coordinado para ofrecer a cada persona una alternativa terapéutica personalizada basada en la medicina de precisión.
La medicina de precisión nos permite ofrecer a cada persona el tratamiento que más se ajusta a sus condiciones clínicas y necesidades personales, combinando las opciones terapéuticas más adecuadas con la tecnología más avanzada para combatir el cáncer del modo más eficiente. El hospital cuenta con la tecnología más avanzada que nos capacita para reducir las toxicidades en los tratamientos obteniendo el mejor resultado clínico posible.
ONCOLOGÍA MÉDICA
El Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Torrejón se ocupa de la asistencia integral de los pacientes oncológicos con tumores sólidos no hematológicos y coordina la Comisión de Oncología y los Comités de Tumores del hospital y el resto de los Servicios que puedan estar implicados en cada caso.
El objetivo de nuestros especialistas en Oncología Médica es ofrecer el tratamiento personalizado y preciso más adecuado a la situación clínica de cada persona, haciéndole partícipe del proceso y orientando la toma de decisiones terapéuticas de acuerdo con los deseos de cada paciente.
Funciones del Servicio de Oncología Médica.
- El Servicio de Oncología Médica se ocupa del manejo de los tratamientos antitumorales y del seguimiento de todas y cada una de las personas que están siendo atendidas por nuestros especialistas en la lucha contra el cáncer.
- Asimismo, nuestros oncólogos realizan todos los tratamientos médicos convencionales e innovadores de los tumores sólidos no hematológicos (Quimioterapia intravenosa, Quimioterapia oral, Quimioterapia intratecal, Hormonoterapia, Inmunoterapia, Terapias Biológicas y Dirigidas anti-diana).
- Desarrollan los tratamientos antitumorales experimentales, a través de ensayos clínicos que buscan mejorar la aplicación de terapias contra el cáncer.
- Coordinan la Unidad de Consejo Genético Oncológico
Unidad de Consejo Genético
La Unidad de Consejo Genético Oncológico permite el estudio y la valoración del riesgo que una persona tiene de desarrollar algún tipo de cáncer en atención a sus antecedentes familiares. De este modo se puede desarrollar una práctica preventiva de forma activa que reduzca este riesgo. El avance del conocimiento médico en el campo de la genética nos permite identificar individuos y familias cuyo riesgo de desarrollar distintos tipos de cáncer es mayor, y poner en práctica el diagnóstico precoz y las políticas activas de prevención para hacer frente a esa situación de futuro mucho antes de que se produzca.
Además, en aquellos casos de personas que ya han sido diagnosticadas, nos permiten realizar un mejor seguimiento de sus tratamientos y personalizar más las terapias que se llevan a cabo.
ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA
El Centro de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario de Torrejón es una de las referencias en el tratamiento radioterápico de toda España. Cuenta con la tecnología más avanzada para el tratamiento de precisión de cualquier patología y ofrece a cada persona un plan de tratamiento específico que pone el acento en maximizar la eficiencia clínica con la reducción de la toxicidad asociada a los tratamientos radioterápicos.
Funciones del servicio
- La radioterapia es un tratamiento oncológico curativo (irradiación ionizante a dosis altas) o paliativo (irradiación ionizante a menores dosis para aliviar el dolor). Es indoloro y se utiliza para destruir las células cancerígenas y evitar que puedan reproducirse, con el menor daño posible a los tejidos sanos.
- La radioterapia de intensidad modulada (IMRT) permite personalizar el modo en el que la radiación se aplica sobre el paciente, para centrar el poder terapéutico del tratamiento sobre el tumor y reduciendo al mínimo el impacto sobre los tejidos sanos. Las sesiones de tratamiento duran entre 15 y 20 minutos y está especialmente indicada para tumores de próstata o tratamiento de tumores en edad infantil, así como tumores localizados en oreja, nariz o boca. Además, también ha demostrado ser muy eficaz para el tratamiento de la mama en aquellos pacientes que necesitan ampliar el tratamiento. Asimismo la Unidad ofrece tratamientos de intensidad modulada volumétricos que acortan aún más el tiempo en máquina.
- La radioterapia guiada por imagen (IGRT) es el máximo exponente de la terapia guiada por imagen y es especialmente útil en aquellos pacientes en los que la localización del tumor compromete el tratamiento, porque el tumor está localizado cerca de órganos vitales que no deben recibir radiación. Gracias a este avance, el especialista podrá aplicar la radiación necesaria sobre el tumor, ya que podrá definir con total precisión la forma y el lugar exacto en el que se encuentra el tumor, maximizando los efectos terapéuticos sin irradiar tejidos sanos. La Unidad cuenta con sofisticados métodos de control por imagen como el conebeam o la tomoterapia. LA IGRT asimismo permite acortar el número de sesiones de tratamiento en muchos casos, lo que puede llegar a disminuir el tiempo total en 2 o 3 semanas.
- La tomoterapia combina el uso de la tomografía computerizada con la emisión de radiación terapeútica y tiene como ventaja fundamental que permite ajustar el tratamiento radioterápico en el mismo momento en el que se está realizando, gracias a que el acelerador lineal gira 360º alrededor del paciente. Además, nos permite poder tratar regiones extensas de una manera continua al unir decenas de miles de haces de radiación. Está indicada para cualquier tipo de patología tumoral, pero especialmente en aquellos tumores ubicados en cabeza y cuello, tumores cerebrales, tumores de mama y de próstata, tumores vertebrales, metástasis pulmonares o hepáticas, re-irradiaciones y tumores pediátricos. Además, cada sesión de tratamiento apenas dura 20 minutos.
CIRUGÍA ONCOLÓGICA
El Hospital Universitario de Torrejón cuenta con una avanzada cartera de servicios quirúrgicos que colaboran activamente con los servicios oncológicos del centro, para poner a disposición de los pacientes la alternativa quirúrgica más segura, efectiva y precisa de acuerdo con las necesidades clínicas de cada persona y de sus necesidades y deseos.
Así, el centro cuenta con equipos quirúrgicos que abordan cirugía oncológica en todas las especialidades:
Unidad de Radiocirugía
El Hospital Universitario de Torrejón ha incorporado a su cartera de servicios oncológicos la Unidad de Radiocirugía para ofrecer a cualquier persona que lo necesite una alternativa terapéutica para determinados tumores en los que el abordaje quirúrgico convencional es muy complicado.
La radiocirugía consiste en la administración de una dosis de radiación altamente concentrada sobre la lesión, respetando los márgenes de seguridad y precisión para no afectar a los tejidos sanos más próximos a la zona a tratar. Está indicada para distintos tipos de tumores cerebrales, tanto benignos como malignos, y para tratar lesiones en otras localizaciones del cuerpo humano.
Las ventajas de la radiocirugía son claras para los pacientes: además de permitir el abordaje de tumores cuyas localizaciones hacen que el tratamiento convencional no sea viable, se añade una altísima precisión para irradiar los tejidos cancerígenos sin dañar los tejidos sanos alrededor y con una reducción significativa de las sesiones de radiación.
Unidad de Mama
La Unidad de Mama del Hospital Universitario de Torrejón ofrece soluciones integrales a las pacientes con cáncer de mama. La unidad, formada por los Servicios de Cirugía, Ginecología, Radiodiagnóstico, Oncología y Anatomía Patológica, ha desarrollado una cartera de servicios centrada en las necesidades de las mujeres, que incluye el diagnóstico en 24 horas del cáncer de mama, la reconstrucción mamaria en el mismo acto quirúrgico y la micropigmentación del complejo areola-pezón.
Unidad de Cáncer Colorrectal
La Unidad de Cáncer Colorrectal ofrece un abordaje integral y totalmente personalizado de cada caso para poder ofrecer la solución quirúrgica más adecuada a cada persona. Se trata de una unidad multidisciplinar en la que el Servicio de Cirugía, el Servicio de Endocrinología, el Servicio de Oncología Médica, el Servicio de Oncología Radioterápica y el Servicio de Anestesia coordinan cada proceso asistencial para proporcionar a cada persona el tratamiento quirúrgico más adecuado a cada situación, con las técnicas quirúrgicas más avanzadas.