El Hospital Universitario de Torrejón, centro integrado en la red pública de hospitales de la Comunidad de Madrid, ha suscrito un convenio de colaboración con la Fundación A Victimas de Tráfico. Con esta firma el Hospital y la Fundación trabajarán coordinadamente para ofrecer al accidentado y/o a sus familiares el apoyo emocional que sea necesario. Además, voluntarios de la Fundación se encargarán de asesorar, orientar e informar a los pacientes en el Hospital Universitario de Torrejón. El convenio también permitirá que se brinden los recursos para la dependencia, tales como material ortopédico o apoyo doméstico entre otros, que sean indispensables para la total recuperación del paciente. Asimismo, se ofrecerán tanto soluciones a los problemas de dependencia que pudiesen surgir a las víctimas, como ayuda y apoyo a los familiares directos del lesionado.
En la firma han estado presentes Ignacio Martínez Jover, director gerente del Hospital Universitario de Torrejón, Joaquín Martínez Moreno, Director de Operaciones y Desarrollo de Negocio del Hospital de Torrejón, Luis Sainz, Presidente de la Fundación A Victimas de Tráfico y la periodista Teresa Viejo, embajadora de la Fundación. El Dr. Martínez Jover señaló que "para el Hospital es una gran satisfacción la firma de este convenio con la Fundación A Víctimas de Tráfico, ya que tenemos la convicción de que para la recuperación total de los accidentados es muy importante tanto la labor médica que realizamos desde el Hospital Universitario de Torrejón como el apoyo emocional que la Fundación pueda proporcionar a los lesionados. Por ello, esta colaboración permitirá a los pacientes una recuperación satisfactoria".
Sainz añade que "para la Fundación el acuerdo con el Hospital de Torrejón, teniendo en cuenta el nivel médico que tiene, es muy importante ya que nos ofrece la posibilidad de dar nuestros servicios, tanto psicológico como de ayuda a las víctimas y familiares", Teresa Viejo añade que "la Fundación se convierte en una mano amiga, en una ventana abierta cuando la víctima solo ve puertas cerradas. El proceso de presión psicológica que produce un trauma tras un accidente de tráfico impide a los accidentados pensar con nitidez. Por ello, desde la Fundación ponemos a servicio del paciente a especialistas que ofrecen soluciones y respuestas, y ayudan a solventar todas aquellas dudas que surjan".