Los Premios Albert Jovell organizados por el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) ha galardonado al Hospital Universitario de Torrejón en dos de sus categorías. En la categoría de Responsabilidad Social Corporativa la iniciativa que promueve hábitos saludables entre los ciudadanos a través de rutas de senderismo por todo El Corredor del Henares, "Camino de Cervantes", ha recibido el primer premio. Mientras que en la categoría de "Profesional de la salud más relevante en el ámbito oncológico" el Dr. Parham Khosravi Shari, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Torrejón, ha sido distinguido con el segundo premio por destacar y contribuir a crear escuela en su especialidad, favoreciendo la atención integral del paciente con cáncer y mejorando así su calidad de vida.
El Camino de Cervantes se crea con el objetivo de promover hábitos saludables entre pacientes, familiares y personas preocupadas por la salud, en la primera edición de esta iniciativa han participado casi 20.000 personas y el Hospital Universitario de Torrejón está preparando la segunda edición que comenzará en septiembre. El Dr. Ignacio Martínez Jover, director gerente del Hospital Universitario de Torrejón destaca que "nos sentimos muy orgullosos de recibir estos premios, el hecho de que sean los propios pacientes los que nos distinguen es un gran reconocimiento a la labor que hacemos día a día. Creemos que los ciudadanos están cada día más preocupados por su salud y por llevar una vida lo más sana posible por ello desde nuestro centro trabajamos activamente por acercarnos tanto a los pacientes como a sus familiares y ciudadanos".
Por otro lado, el Dr. Parham Khosravi Shari que recibió el segundo premio como profesional de la salud más relevante en el ámbito oncológico, se mostró muy agradecido por este reconocimiento y señaló que "es una enorme satisfacción y un buen recordatorio de que toda la dedicación y esfuerzo que ponemos a la excelencia asistencial en pacientes con cáncer tiene su recompensa. Continuaremos trabajando día a día para que los pacientes reciban una atención personalizada en función de su situación clínica y sus necesidades".
El Hospital Universitario de Torrejón y GEPAC cuentan con un convenio de colaboración, a través del cual tanto el centro madrileño y la asociación se forman e informan mutuamente sobre las necesidades de los pacientes oncológicos. Además, realizan conjuntamente charlas y talleres con ellos a través de la Escuela de Pacientes con la que cuenta el centro, la cual busca mejorar el conocimiento de los pacientes y sus familiares sobre las enfermedades que padecen.