- El centro ha sido galardonado en los European Private Hospital Awards en la categoría ‘Best Integration of AI in Healthcare’ por la aplicación de Lola, la asistente de Tucuvi
- Esta herramienta se utiliza en el hospital desde 2020 y en la actualidad atiende a pacientes crónicos, con insuficiencia cardiaca y EPOC
Los European Private Hospital Awards 2025 han premiado al Hospital Universitario de Torrejón por su aplicación de Inteligencia Artificial para el seguimiento de pacientes en remoto con el asistente virtual Lola. La herramienta, desarrollada por el grupo Ribera en colaboración con la startup Tucuvi, comenzó a utilizarse en el centro en el año de 2020 y actualmente atiente a domicilio a pacientes con insuficiencia cardíaca, EPOC y crónicos complejos.
El doctor Manuel Mirón, jefe de la Unidad de Hospitalización Domiciliaria (UHD), ha asegurado que “este proyecto demuestra la importancia de enfocar la tecnología hacia situaciones críticas concretas”. “Hemos trabajado mucho en cómo afinar la herramienta para que nos sirva a nuestro propósito: hacer un seguimiento adecuado a los pacientes en casa y evitar, en la medida de lo posible, que su estado de salud empeore y tengan que ser ingresados”, ha destacado.
Para el doctor Mirón “este premio es un reconocimiento importante para todos los equipos que formamos parte del proyecto: Medicina Interna, Cardiología, Neumología, Hospitalización a Domicilio y Enfermería. Y nos abre a la posibilidad de incorporar las bases de esta herramienta en nuevos procesos clínicos”.
Lola es una plataforma que, a través de tecnología de voz, es capaz de realizar múltiples llamadas en un corto intervalo de tiempo, sin que el paciente necesite contar con dispositivos avanzados, más allá de un teléfono. Esta cuidadora virtual recoge y procesa toda la información que le facilita el paciente, al que ella hace las preguntas adecuadas, gracias a la Inteligencia Artificial. Para el programa, se han desarrollado protocolos con los profesionales sanitarios para que, en caso de descompensación de las constantes del paciente o empeoramiento en su estado de salud, se emita una alerta para que un profesional sanitario contacte inmediatamente con ese paciente. Así se anticipan los riesgos para el paciente y aumenta la capacidad de los profesionales sanitarios para atender a más pacientes con la máxima calidad.

Tras las ediciones de los European Private Hospital Awards celebrados en Lisboa y Bucarest, se ha elegido Madrid para la cuarta edición, que ha reunido a cerca de 300 representantes del sector sanitario de 17 países europeos.