- El proyecto de senderismo es todo un éxito anual y reúne en cada cita hasta 700 participantes en diferentes itinerarios por el Corredor del Henares
- La primera ruta de esta edición se celebrará el domingo 28 de septiembre a las 10.00 h en Torrejón de Ardoz
- Después de cada itinerario, diferentes especialistas y asociaciones impartirán charlas sobre salud
Arranca uno de los eventos más esperados de la temporada para los senderistas del Corredor del Henares. El próximo domingo 28 de septiembre dará comienzo la primera ruta de la IX edición del Camino de Cervantes, organizada por el Hospital público Universitario de Torrejón, perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid. El proyecto, de carácter gratuito y diseñado para mejorar los hábitos de vida de la población a través de la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, acumula 12.000 participantes anuales y hasta 700 participantes por ruta. En esta nueva edición, el primer itinerario saldrá a las 10.00 horas desde la entrada principal del hospital de Torrejón de Ardoz, designada oficialmente “Ciudad Europea del Deporte 2026”, y recorrerá la ribera del río Henares durante cerca de 10 km para volver de nuevo al punto de salida.
El comienzo de la IX edición, además, se enmarca dentro del XIV aniversario del Hospital Universitario de Torrejón, que fue inaugurado el 22 de septiembre de 2011. El Camino de Cervantes se ha convertido ya en una de las iniciativas más emblemáticas del centro, que durante este último año ha seguido cosechando éxitos gracias a su apuesta por la innovación y su proyecto de Salud Responsable. De esta manera, el Hospital ha recibido tres galardones Top 20 a la excelencia hospitalaria en las áreas del Corazón, Digestivo y Respiratorio, ha sido nombrado como Centro Socialmente Responsable y ha implementado nuevos servicios, como la Escuela de Neurología dirigida a familiares y cuidadores de personas con demencia.
El servicio de tratamientos oncológicos a domicilio, la puesta en marcha de una nueva unidad de investigación, su incorporación a la red DOMUM y el nuevo instituto cardiovascular representan otras importantes acciones que se han llevado a cabo durante el último ejercicio. Y en lo que respecta al Camino de Cervantes, este año regresa para seguir explorando con más fuerza aún si cabe los pasos del escritor de ‘El Quijote’ por los parajes del Corredor del Henares en rutas que se celebran los domingos y que están abiertas a todos los públicos.
En total, serán más de una veintena de municipios los que participen de nuevo en esta edición, como Ajalvir, Camarma, Villar del Olmo, Villalbilla o Ribatejada, y que nos acompañarán en diferentes rutas hasta el próximo mes de junio. Este proyecto destaca por la promoción de la actividad física para todas las edades y por su facilidad de crear vínculos en la comunidad, al ofrecer una actividad en grupo. Como se ha constatado en anteriores ediciones, el Camino de Cervantes refuerza los lazos entre sus participantes creando un entorno agradable y una motivación para practicar ejercicio físico. Y es que está indicado para pacientes que necesitan fortalecer el corazón, mejorar la circulación, tonificar los músculos, controlar el peso o combatir el estrés y la ansiedad.
Después de cada ruta, diferentes especialistas del Hospital y asociaciones del Consejo de Pacientes ofrecerán una charla sobre salud abordando temas de interés general como el cáncer de mama, la obesidad o la celiaquía. Y para unirse a ellas, no hay necesidad de inscribirse previamente, solo estar atento a las fechas en las que se celebrará cada uno de los itinerarios a través de su propia página de Facebook, mediante la aplicación Ribera Camina, compatible tanto con dispositivos iOS como Android, y a través del canal de difusión de WhatsApp ‘Camino de Cervantes – Senderismo Madrid.