El Servicio de Cirugía General del Hospital Universitario de Torrejón está formado por 12 adjuntos y 4 enfermeras asociadas. Nuestras edades rondan los 35-55 años. Parece un tópico, pero nuestro ambiente de trabajo es realmente excepcional y os invitamos a conocerlo de primera mano. El Hospital donde trabajamos cuenta con 250 camas, 16 de ellas de UCI y está dotado con todas las especialidades quirúrgicas, lo cual facilita el conocimiento multidisciplinar que nuestra especialidad requiere.
Es el primer año que nuestro servicio va a acoger residentes, lo que conlleva un desafío (tanto para nosotros como para el residente que nos elija) pero también unas ventajas indudables, dado que no existirá a día de hoy competencia con otros residentes.
El servicio está estructurado en las siguientes secciones:
- Cirugía Colorrectal, donde se realizan actividades como ecografía transanal, cirugía proctológica avanzada y rehabilitación multimodal oncológica.
- Cirugía Hepatobiliopancreática, donde destacan exploraciones laparoscópicas de vía biliar, resecciones oncológicas vasculares e implementación de colecistectomías en CMA.
- Unidad de Mama (conjunta con Ginecología), que realiza cirugía oncoplástica avanzada, cirugía reconstructiva con grasa autóloga y cirugía radioguiada axilar.
- Cirugía Esofagogástrica y Metabólica, que realiza cirugía laparoscópica de la obesidad, cirugía oncológica gástrica laparoscópica y cirugía del esfínter esofágico inferior.
- Unidad de Pared Abdominal, donde destaca la cirugía laparoscópica de la pared (e-TEP), de la hernia inguinal (TAPP y TEP) y cirugía de separación de componentes (botox, neumoperitoneo…).
- Cirugía Endocrina, destacando cirugía laparoscópica de la glándula suprarrenal, cirugía paratiroidea radioguiada y cirugía tiroidea en CMA
Semanalmente tenemos programados 10 quirófanos de las secciones anteriormente descritas. Dichos quirófanos no son solo de mañana, sino que existe un turno de tarde semanal fijo. Además, existen temporadas donde dichas jornadas de tarde aumentan en frecuencia. Nuestros quirófanos se encuentran dotados de tecnología y material a la vanguardia de la innovación. A día de hoy, no disponemos de cirugía robótica.
La formación de un Residente de Cirugía General no se ciñe solamente al quirófano. Semanalmente se realizan 17 consultas, tanto de las secciones anteriormente descritas como generales. Además, diariamente se realiza una consulta de Enfermería de Cirugía General, para realización de curas y cuidados asociados a nuestra especialidad. Con respecto a las guardias, realizamos guardias de 24h, siendo un cirujano el presencial y estando otro cirujano del servicio de llamada telefónica. El Residente realizará 4-5 guardias al mes y siempre acompañados por el cirujano presente en el hospital.
Desde el punto de vista docente tenemos una estrecha colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria, de la que recibimos estudiantes y con la que estamos desarrollando diversas vías de investigación. En el seno del servicio se han realizado y están en proceso diversas tesis doctorales. Se fomentará y facilitará la realización de comunicaciones, ponencias, sesiones, etc.
Como hemos comentado al principio, el ambiente de trabajo facilitará la asistencia a cursos y congresos (tanto los externos como los realizados por el propio centro), así como futuras rotaciones externas.
Para más información, no dudéis en contactar con el siguiente mail donde resolveremos vuestras dudas docenciamircirugiageneral@torrejonsalud.com ¡Os esperamos!