Volver

Radioterapia

RADIOTERAPIA ONCOLÓGICA AVANZADA

El Hospital Universitario de Torrejón, dispone de uno de los mejores servicios públicos de Oncología Radioterápica de la Comunidad de Madrid. Es un centro para el tratamiento avanzado para los pacientes oncológicos y de referencia para los pacientes oncológicos del área del Corredor del Henares, y de elección para cualquier otro paciente madrileño que lo requiera. 

El paciente de cáncer del Corredor del Henares cuenta con los tratamientos más avanzados, personalizados y precisos en Oncología Radioterápica. Uno de los mejores servicios de Radioterapia de Madrid que en colaboración con el resto de servicios implicados en el tratamiento del cáncer, Cirugía, Radiodiagnóstico, Oncología Médica y Anatomía Patológica, disponibles en el Hospital de Torrejón, proporcionan una cobertura asistencial global y multidisciplinar.

Silvia y paciente

 

TU CENTRO DE RADIOTERAPIA, MÁS CERCA DE TI

 

Un servicio a la vanguardia en tecnología ya que dispone de una dotación tecnológica muy avanzada, como el Acelerador Digital Elekta Infinity y la Tomotherapy HI Art capaces de realizar tratamientos de una amplia patología tumoral con la máxima fiabilidad y precisión.

La experiencia clínica y la alta cualificación del equipo de especialistas médicos y sanitarios de esta área supone un plus de calidad en el servicio que el paciente recibe.

La unidad incluye un área de consultas, dos salas de tratamiento y de planificación. Unas excelentes y conforinstalaciones, accesibles para los pacientes ambulantes con una entrada independiente desde la calle, además de una conexión directa con el edificio hospitalario mediante una pasarela cubierta, ubicada en el corredor exterior junto a consultas externas.

Prueba

TRATAMIENTO ONCOLÓGICO PERSONALIZADO Y MÁS PRECISO

 

La radioterapia es un tratamiento oncológico curativo, (irradiación ionizante a dosis altas) o paliativo (irradiación ionizante a menores dosis para aliviar el dolor). Es un tratamiento indoloro con el que se persigue destruir las células cancerígenas y evitar que puedan reproducirse, provocando el menor daño posible a los tejidos sanos, mediante la aplicación de dosis de radiación.

El moderno equipamiento tecnológico de la Unidad de Oncología Radioterápica del Hospital de Torrejón proporciona a cada paciente la mejor alternativa terapéutica. Tratamientos personalizados a través de distintas técnicas de tratamiento.
Radioterapia de Intensidad Modulada (IMRT) indicada para tumores de la región orofaríngea (cabeza y cuello), cáncer de próstata, tumores en edad infantil, re-irradiaciones, determinados tumores de mama y de localización abdominal.

Radioterapia Guiada por Imagen (IGRT), se administra incluso en aquellas patologías donde, debido a la movilidad del órgano o tumor, existe la posibilidad de comprometer las estructuras y órganos sanos próximos al volumen del tumor que se va a tratar. Tumores pulmonares, de hígado, y próstata principalmente.

Arcoterapia Modulada Volumétrica ( VMAT), posibilita la realización de tratamientos muy complejos en un corto espacio de tiempo.
 
La Radiocirugía o Radiocirugía Estereotáxica (RC) se emplea en una sola sesión en tumores cerebrales. Y está indicada no sólo para tumores primarios o metastáticos, sino también para tumores benignos (meningiomas, neurinomas) y malformaciones vasculares.

fACHADA

 

NUESTROS ESPECIALISTAS

Dr. Gorka NagoreGorka Nagore

Oncólogo Radioterápico Unidad de Radioterapia Hospital Universitario de Torrejón

Especialista en Oncología Radioterápica Departamento de Oncología. Clínica Universitaria de Navarra. 2003-2007

Área de experiencia profesional:
Cáncer de próstata
Tumores SNC
Tumores ginecológicos
Especialista en tratamientos:
Braquiterapia de Alta Tasa (HDR)
Braquiterapia de Baja Tasa (LDR)
Radioterapia tridimensional conformal 3D
Radioterapia de Intensidad Modulada (IMRT)
Radioterapia Estereotáxica Fraccionada
Radiocirugía Estereotáctica (RC)

Formación:
Rotación Servicio de Oncología Radioterápica en la Unidad de Braquiterapia en el William Beaumont Hospital en Detroit (Michigan) EEUU. 2008
Ha desarrollado técnicas de Braquiterapia de alta tasa aplicadas a cáncer de próstata y tumores ginecológicos

Docencia:
Profesor del Master Internacional en Aplicaciones Tecnológicas Avanzadas en Oncología Radioterápica. Universidad de Murcia, desde 2009
Profesor ayudante en la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra. 2006-2007
Miembro de sociedades científicas
Miembro de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR)
Miembro de la Sociedad Española de Braquiterapia
Miembro del Grupo científico GORVAMUR Y EUROONCOR
Autor de diversas científicas y comunicaciones y ponencias de carácter nacional e internacional

Dra. Silvia Sánchez 

Silvia Sánchez

Oncóloga Radioterápica Hospital Universitario del Hospital de Torrejón
Médico especialista oncología radioterápica. H.G.U. Gregorio Marañón. Madrid. 2004-2008
Médico adjunto del Servicio de Oncología Radioterápica Hospital Clínica La Luz. Madrid 2008
Estancia en Stanford Cancer Center. Stanford. California. U.S.A. (Marzo 2008)

Área de experiencia profesional:
Tumores del Sistema Nervioso Central (SNC)
Tumores genito-urinarios
Cáncer de pulmón
Cáncer digestivo
Sarcomas (tumores de partes blandas) y óseos

Especialista en Tratamientos

Radioterapia Tridimensional Conformada 3D
Radioterapia de Intensidad Modulada (IMRT)
Tomoterapia
Radioterapia Guiada por la Imagen (IGRT)
Arcoterapia Modulada Volumétrica (VMAT)
Radiocirugía Robotizada-CyberKnife
Radiocirugía Estereotáxica (RC)
Radioterapia Ablativa Extracraneal (SBRT)
Braquiterapia de Alta Tasa (HDR)
Braquiterapia de Baja Tasa (LDR)
Irradiación Corporal Total (TBI)

Formación:
Estudio de posgrado Facultad de Medicina. Universidad Complutense Madrid

Docencia:
Profesora del Master Internacional en Aplicaciones Tecnológicas Avanzadas en Oncología Radioterápica. Universidad de Murcia, desde 2009
Profesora de Radioterapia en la Escuela de Técnica profesional de la Salud de la Comunidad de Madrid.

 

Si desea pedir cita con nuestros especialistas en Radioterapia, puede obtener más información en el siguiente enlace