Volver

Unidad del Sueño

Los trastornos del sueño pueden afectar a cualquier persona, independientemente de su sexo o edad, aunque aparecen con mayor frecuencia en dos grupos: los trastornos respiratorios son más frecuente en varones con edades más allá de los 45 años y el insomnio en mujeres por encima de los 50 años.

La Unidad de Medicina del Sueño establece circuitos diagnósticos y terapéuticos para que los pacientes con sospecha de padecer algún tipo de trastorno del sueño puedan obtener una solución personalizada del modo más rápido posible.

El abanico terapéutico es muy amplio y las distintas alternativas se deciden en función de las características de cada paciente. En algunos casos la actuación estará relacionada con la modificación de algunos de sus hábitos, dentro del Programa de Educación para la Salud. 

En otros casos, los pacientes requerirán terapias farmacológicas o terapia ventilatoria para mitigar su patología e incluso podemos plantear un abordaje quirúrgico para algunos grupos de pacientes, como es el caso de los niños. Este abordaje quirúrgico ha mostrado unos resultados excelentes en los últimos años y es perfectamente seguro.